MANO DURA

MANO DURA

EL ESTADO POLICIAL GLOBAL, LOS NUEVOS FASCISMOS Y EL CAPITAL

ROBIN ROBINSON

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19158-52-9
Páginas:
293
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ERRATA
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

A muchos nos aterra el nuevo auge del fascismo. Solo en Europa, la extrema derecha integra cinco gobiernos y tiene representación parlamentaria destacada en veintisiete países. Pero esto es apenas la punta del iceberg de un proceso bastante más complejo: el auge del Estado policial global como respuesta a la profunda crisis del sistema capitalista actual.
A medida que el neoliberalismo dispara las desigualdades hasta límites insospechados (los veintiséis millonarios más importantes del mundo poseen hoy más de la mitad de la riqueza mundial mientras dos mil millones de personas viven en situación de pobreza), los individuos se vuelven «desechables». Una población excedente que supone una amenaza de rebelión para la clase capitalista.
Para refrenarla, se hacen ubicuos todo tipo de sistemas de control, rastreos biométricos, encarcelamientos generalizados, barcos-prisión, violencia policial, persecución de migrantes, represión contra activistas medioambientales, eliminación de prestaciones sociales, desahucios, precarización de las clases medias, guerras estratégicas sustentadas por capital privado... Así, el Estado policial global no remite ya a un mecanismo policial y militar, sino a la propia economía global como totalidad represiva, cuya lógica es tan mercantil como política y cultural. Y, mientras la codicia infinita de la clase dominante hunde al capitalismo en una crisis sin precedentes (llevando la degradación ecológica y el deterioro social a su límite absoluto), el neofascismo afianza su posición en ese Estado policial global cuyo objetivo es la exclusión coercitiva de la humanidad excedente.
Basándose en datos estremecedores y argumentos incontrovertibles, William I. Robinson demuestra hasta qué punto el capitalismo del siglo XXI se ha convertido en un sistema absoluto de represión como único método para mantenerse en pie más allá de sus contradicciones terminales, y defiende la urgencia de crear un movimiento que trascienda los meros llamados a la justicia social y ataque a la yugular.

Artículos relacionados

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    GONZALO DÍEZ, LUIS
    Este libro busca confrontar, desde la historia de las ideas, el momento posrevolucionario del siglo XIX con el momento revolucionario del XX, el estilo intelectual de Stuart Mill, Mazzini o Carlyle con el de Lenin, Carl Schmitt o Marcuse. A fin de entender que, en el mundo contemporáneo, existe una mayor complejidad en los procesos de reconstrucción del orden que en los de su d...
    Disponibilidad 3-10 días

    23,50 €

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas t...
    Disponibilidad 3-10 días

    20,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción de la literatura a menudo remite a un sistema cerrado y estable, pero ya no nos encontramos en este escenario. El estudio tradicional de la literatura no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Este ensayo se pregunta, aplicando los principios de la termodinámica, qué pasa hoy en la confluencia de estos tres e...
    Disponibilidad 3-10 días

    12,90 €

  • EN EL PATIO DE LOS MAYORES:EUROPA ANTE UN MUNDO HOSTIL
    MORILLAS, POL
    ¿Cómo sobrevivirá Europa al nuevo desorden global? ¿Cuánta Europa será necesaria? «Pol Morillas observa, analiza, disecciona y concluye con precisión de cirujano. Nada se le escapa de lo que mueve al mundo de hoy, a pesar de que el mundo quiera escaparse de las razones que lo han regido durante décadas».Josep Cuní, periodista y presentador de Las Mañanas de RNE El regreso de Do...
    Disponibilidad 3-10 días

    19,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponibilidad 3-10 días

    11,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Cómo desarrollar defensas cognitivas frente a la manipulación, los errores y la desinformación. Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen ...
    Disponibilidad 2-3 días

    21,90 €