EL ULTIMO EMPERADOR DE MEXICO

EL ULTIMO EMPERADOR DE MEXICO

LA INCREIBLE HISTORIA DEL ARCHIDUQUE DE AUSTRIA QUE CREO UN IMPER

SHAWCROSS, EDWARD

24,90 €
IVA incluido
Disponibilidad 3-10 días
Editorial:
ATICO DE LOS LIBROS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19703-14-9
Páginas:
336
24,90 €
IVA incluido
Disponibilidad 3-10 días
Añadir a favoritos

La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperioEn 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido suindependencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación seencontraba desgarrada por una reciente guerra civil entreconservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debíaafrontar cada vez más problemas: ahora, a los tumultos internos y unaacuciante deuda externa se le sumó la llegada a México de Maximiliano, un archiduque Habsburgo que, respaldado por las tropas francesas deNapoleón III, reclamaba el trono imperial mexicano.En una narración ágil y trepidante, el historiador Edward Shawcrossnos ofrece el relato de una de las historias más extraordinarias delsiglo XIX, en la que la vida teje una trama que oscila entre latragedia, la ópera bufa y el drama político. El último emperador deMéxico nos traslada a un momento y lugar atravesado de tensiones:seremos testigos del enfrentamiento entre la América republicana y laEuropa monárquica, y del desafío de la pujante Francia de Napoleón III a la doctrina Monroe im

Artículos relacionados

  • ANTIGUA ROMA
    DK
    El libro más completo de la Antigua Roma, desde su auge hasta su caída, con impresionantes fotografías, mapas y textos rigurosos Sumérgete en la historia de la Antigua Roma, desde sus orígenes como un pequeño asentamiento en la colina del Palatino y su apogeo como un imperio que gobernaba a más de 90 millones de personas hasta su dramático declive.Este fantástico libro abarca m...
    Disponibilidad 3-10 días

    29,90 €

  • OLVIDADOS DE ROMA, LOS
    ROBERT C. KNAPP
    La vida de los romanos corrientes como nunca se había visto Cuando pensamos en la antigua Roma nos vienen a la mente senadores, emperadores, luchas de poder, lujo, termas, religión, arquitectura o códigos de leyes. Pero ¿cómo era realmente la sociedad romana? ¿Cómo vivía la gente común? En Los olvidados de Roma, Robert Knapp muestra cómo la gente común buscaba ganarse la vida...
    Disponibilidad 3-10 días

    26,00 €

  • 30 PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    ROMERO GARCÍA, ELADIO / DE FRUTOS DÁVALOS, ALBERTO
    Los lugares están habitados por las gentes de hoy, pero también por los ecos del pasado. En 30 paisajes de la historia de España se recrean en orden cronológico otros tantos episodios vinculados a lugares que constituyen jalones no solo de la historia local, sino del devenir común. De la brumosa civilización tartesia del suroeste peninsular al que hasta el momento quizá haya si...
    Disponibilidad 2-3 días

    29,95 €

  • DIOS QUE FRACASO, EL
    KOESTLER, ARTHUR / SILONE, IGNAZIO / WRIGHT, RICHA
    «El dios que fracasó» es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fri?a, que reúne los testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión. El premio Nobel francés Andre? Gide; el poeta y narrador afroamericano Richard Wright, autor de Hijo de esta tierra, uno de los relatos más cr...
    Disponibilidad 2-3 días

    22,90 €

  • LAS TROYANAS
    EURÍPIDES
    Considerado generalmente el más innovador de los tres grandes dramaturgos clásicos griegos, Eurípides (480-406 a.C.) se distinguió por plantear en sus obras los conflictos morales más permanentes de la condición humana. La experiencia de la guerra del Peloponeso, de la que fue testigo en el postrer tramo de su existencia, le movió, como bien testimonia Las Troyanas, a tomar una...
    Disponibilidad 3-10 días

    11,50 €

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO OTOMANO, 1918-1922
    GINGERAS, RYAN
    El Imperio otomano era una de las grandes fuerzas de la historia de Europa desde la Edad Media. En 1914 había perdido mucho territorio, pero seguía siendo el Estado más grande de Europa después de Rusia. El imperio, que se extendía desde el mar Adriático hasta el océano Índico, era una gran entidad política y religiosa, puesto que el sultán gobernaba los Lugares Sagrados y, com...
    Disponibilidad 3-10 días

    27,00 €