ÉTICA COSMOPOLITA

ÉTICA COSMOPOLITA

UNA APUESTA POR LA CORDURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ADELA CORTINA ORTS

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-493-3795-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

En estos días de preocupación más que justificada por una pandemia letal se oyen a menudo dos preguntas: ¿saldremos de ésta? y ¿qué habremos aprendido para el futuro? Y sí, saldremos de ésta, aunque muchos quedarán —o quedaremos— por el camino, porque todas las epidemias se han superado mal que bien. Pero lo que sucederá en el futuro dependerá en muy buena medida de cómo ejerzamos nuestra libertad, si desde un “nosotros” incluyente, o desde una fragmentación de individuos en la que los ideólogos juegan para hacerse con el poder. Es en este punto donde demostraremos que hemos aprendido algo.
Por primera vez en la historia el género humano se ve confrontado con retos universales y tiene que responder desde distintas instancias, una de ellas, la ética, porque es la que se ocupa de los fines. No basta entonces, aunque son necesarias, las normas y costumbres morales de los niveles micro de las sociedades, es necesaria, por primera vez en la historia una ética para el macronivel, que se haga cargo de los fines comunes de la humanidad: una ética cosmopolita.
Adela Cortina, catedrática de Filosofía y premio Nacional de ensayo 2015, argumenta que en estos tiempos de pandemia nos encontramos frente a una catástrofe social y económica que requiere una ética potente. No sólo la mano visible del Estado, no sólo la mano invisible de la economía sino, y muy especialmente, la mano intangible de las virtudes cívicas y de un êthos democrático que nos ayude a hacer frente a esta situación excepcional.
En Ética cosmopolita la autora propone diseñar una ética desde el sentido de la justicia, desde la indeclinable aspiración a la libertad y desde la compasión, que es el verdadero camino del corazón humano.

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO VERANO
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyuntur...
    Disponibilidad 2-3 días

    18,90 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    MASSIMO PIGLIUCCI
    ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanosy ayudar a otros a serlo?¿Es posible lograr que los líderes de nuestra sociedadse preocupen por que la humanidad prospereno solo económica y materialmente, sino tambiénespiritualmente? En el año 430 a. C., Sócrates quiso enseñar al vanidoso yambicioso estadista Alcibíades cómo ser una buena persona,pero fracasó estrepitosamente. Aun...
    Disponibilidad 3-10 días

    20,90 €

  • SER ESTOICO NO BASTA
    SENARD, CHARLES
    Existe una escuela de pensamiento que intenta conciliar esfuerzo y disciplina con placer, sin oponerlos de manera estricta como tan a menudo reclaman los estoicos. A esa corriente la llamamos epicureísmo.Un aparente estoicismo parece rodearnos por doquier. Desde empresas y publicistas, hasta deportistas e 'influencers', todos aconsejan vivir de una manera estoica. Pero ¿no esta...
    Disponibilidad 3-10 días

    19,90 €

  • FILOSOFÍA SOCIAL: UNA INTRODUCCIÓN
    JAEGGI, RAHEL / CELIKATES, ROBIN
    Esta obra de Rahel Jaeggi y Robin Celikates ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que emergen en la vida en sociedad. Desde el enfoque normativo, que reivindican, los autores analizan en ella dimensiones sociológico-políticas cruciales, como el reconocimiento, la alien...
    Disponibilidad 3-10 días

    11,50 €

  • EL ARTE DE RESISTIR
    REA,ANDREA
    Andrea Marcolongo vuelve a tender hilos entre el mundo clásico y el nuestro. «Andrea Marcolongo es la Montaigne del siglo XXI. Sabiduría y encanto a raudales».ANDRÉ ACIMAN La Eneida no es un poema para tiempos de paz. Sus versos no son apropiados cuando todo va sobre ruedas, son ideales cuando sentimos la urgencia de encontrar nuestro camino hacia un después que nos asombra por...
    Disponibilidad 2-3 días

    18,90 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un l...
    Disponibilidad 3-10 días

    19,90 €

Otros libros del autor

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    ADELA CORTINA ORTS
    En este libro, Adela Cortina nos recuerda que «si no tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor, el coste de la inmoralidad seguirá siendo imparable. Y, aunque suene a tópico, seguirán pagándolo sobre todo los más débiles». Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas ...
    Disponible en 1 semana

    8,95 €