Análisis de la respuesta política,
sanitaria y social frente a la pandemia,
qué cambios surgirán tras ella y qué
tenemos que aprender como sociedad
e institucionalmente.
Sinopsis
Los virus no entienden de fronteras ni clases sociales. Hemos escuchado esta
frase como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio
neutro, llegan, infectan y desaparecen. Es falso: las epidemias parten de unos
contextos sociales y políticos concretos y entender el sustrato político, económico,
sanitario y social es clave para analizar cómo afectan. La peste, el sida,
el ébola o la actual COVID-19 surgieron de contextos determinados, impactaron
de forma diferente sobre determinados grupos sociales y transformaron
las sociedades. Toca preguntarse: ¿quién está más expuesto a enfermar durante
una epidemia? ¿quién es más vulnerable a sus consecuencias sociales?
¿qué respuestas políticas tenemos para actuar frente a una crisis epidémica?
¿qué sanidad queremos para enfrentarlo?
Y recibe nuestras ofertas